Cómo eliminar una cuenta de Apple iCloud.
Hay varias maneras de «eliminar» una cuenta de iCloud, dependiendo de lo que realmente quieras hacer. A continuación, te presento las opciones más comunes y cómo llevarlas a cabo:
1. Cerrar sesión en iCloud en un dispositivo específico:
Esta opción es útil si quieres dejar de usar iCloud en un dispositivo en particular, pero sin eliminar la cuenta por completo. Los pasos varían ligeramente según el dispositivo:
- iPhone, iPad o Apple Vision Pro:
- Abre la app Ajustes (o Configuración).
- Toca tu nombre en la parte superior.
- Desplázate hacia abajo y toca «Cerrar sesión».
- Introduce la contraseña de tu ID de Apple y toca «Desactivar».
- Elige si quieres conservar una copia de los datos de iCloud en tu dispositivo.
- Toca «Cerrar sesión» para confirmar.
- Apple TV:
- Ve a Configuración.
- Selecciona «Usuarios y cuentas».
- Para la cuenta principal, selecciona tu nombre y luego «Eliminar usuario del Apple TV».
- Para cuentas adicionales, selecciona tu nombre, luego «iCloud» y finalmente «Cerrar sesión».
2. Eliminar un dispositivo de iCloud (sin cerrar sesión en otros):
Si quieres desvincular un dispositivo específico de tu cuenta de iCloud, pero seguir usando iCloud en otros dispositivos, puedes hacerlo a través de iCloud.com:
- Ve a iCloud.com en un navegador web.
- Inicia sesión con tu ID de Apple y contraseña.
- Haz clic en «Ajustes de iCloud».
- En la sección «Mis dispositivos», selecciona el dispositivo que quieres eliminar.
- Haz clic en la «X» junto al dispositivo o en «Eliminar de la cuenta».
Eliminar una cuenta de correo electrónico de iCloud (sin eliminar la cuenta de iCloud):
Si solo quieres dejar de usar una dirección de correo electrónico de iCloud, pero mantener el resto de los servicios de iCloud, puedes desactivar o eliminar la cuenta de correo:
- Desactivar temporalmente: Ve a Ajustes > Mail > Cuentas > [Tu cuenta de iCloud] y desactiva «Mail».
- Eliminar la cuenta de correo: Ve a Ajustes > Mail > Cuentas > [Tu cuenta de iCloud] y toca «Eliminar cuenta».
4. Eliminar el ID de Apple (elimina permanentemente la cuenta de iCloud y todos los servicios asociados):
Esta es la opción más drástica y eliminará permanentemente tu cuenta de iCloud, así como todas las compras, datos y servicios asociados a tu ID de Apple. No se puede deshacer.
- Desde un navegador, ve a privacy.apple.com.
- Inicia sesión con el ID de Apple que deseas eliminar.
- En la parte inferior, haz clic en «Solicita eliminar tu cuenta».
- Sigue las instrucciones y confirma la eliminación.
Puntos importantes a tener en cuenta antes de eliminar tu ID de Apple:
- Perderás acceso a todas las compras de App Store, iTunes Store y Apple Books.
- Se eliminarán permanentemente las fotos, videos y documentos almacenados en iCloud.
- No podrás usar los servicios de Apple como iMessage, FaceTime, Apple Pay, etc.
- Si tienes suscripciones activas, deberás cancelarlas antes de eliminar tu ID de Apple.
En resumen:
- Si solo quieres dejar de usar iCloud en un dispositivo, cierra sesión.
- Si quieres desvincular un dispositivo de tu cuenta, elimínalo desde iCloud.com.
- Si quieres dejar de usar una dirección de correo de iCloud, desactiva o elimina la cuenta de correo.
- Si quieres eliminar permanentemente tu cuenta de Apple y todos sus datos, solicita la eliminación de tu ID de Apple en privacy.apple.com, pero ten en cuenta las consecuencias.
Recuerda elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades. Si tienes dudas, te recomiendo visitar el sitio web de soporte de Apple o contactar con su servicio de atención al cliente.
iCloud
Lo primero que tienes que hacer es entrar en la página de privacidad de Apple, la cual tiene como dirección privacy.apple.com. Una vez en ella, inicia sesión con tu ID de Apple o el correo electrónico vinculado y tu contraseña.
En esta página vas a poder gestionar tu privacidad, por ejemplo, descargándote todos los datos que Apple tiene sobre ti o editando la información privada que tienen. También puedes desactivar temporalmente tu cuenta o eliminarla. Si lo que quieres es eliminarla para siempre, pulsa en el enlace Solicitar eliminar tu cuenta que hay en la sección Elimina tu cuenta, al final de todo en esta página.
A continuación entrarás en una página en la que se te explica que dejarás de poder utilizar la mayoría de productos de Apple, y que perderás todos los archivos que tengas alojados en la nube. Para proceder, aquí tienes que seleccionar el motivo por el que quieres cerrar tu cuenta y pulsar en el botón Continuar.
En el siguiente paso se te va a seguir informando de todo lo que vas a perder si cancelas la cuenta. Perderás por una parte todas tus compras, de eso ya t e han avisado, y también todas las suscripciones que tengas centralizadas en tu cuenta de Apple. En esta pantalla, pulsa en el botón Continuar para seguir con el proceso.
Apple quiere evitar malentendidos, por lo que también te va a pedir que leas los términos y condiciones de la eliminación de tu cuenta. Para proceder aquí, selecciona la casilla He leído y acepto estas condiciones y pulsa el botón Continuar que se habilitará.
En el siguiente paso tienes que elegir cómo quieres que Apple te envíe las notificaciones de cambio de estado de tu cuenta. Por defecto podrás utilizar el correo de terceros con el que te registraste, pero también puedes utilizar otra dirección o número de teléfono. Elige la opción que quieras y pulsa Continuar.
Como vas a dejar de tener una cuenta, para que Apple sepa que eres tú quien haga cualquier consulta futura te va a dar un código personal. Vas a necesitar este código en el siguiente paso o cualquier otra cuestión de soporte, por lo que debes asegurarte de anotártelo o imprimirlo antes de pulsar en el botón Continuar.
Para asegurarse de que te hayas anotado este código tan importante, Apple te lo pedirá en el siguiente paso. Si lo has guardado en el portapapeles no lo vas a poder pegar, o sea que tienes que escribir manualmente el código y pulsar en el botón de Continuar.
Y llegamos al último paso, en el que Apple te recordará todo lo que vas a perder al eliminar tu cuenta. Aquí, tienes que confirmar el borrado pulsando el botón Eliminar cuenta que aparece en rojo.